viernes, 9 de octubre de 2009

Mi confrontación con la docencia.

Mi perfil profesional es de licenciada en derecho, pero no litigo, durante el estudio de mi carrera di mi servicio en el ámbito del derecho laboral, también estuve haciendo meritos en los juzgados penales y demás. Pero mis inicios en la docencia son en el año 2000 que fue cuando salí de la carrera y que había unas horas interinas para trabajar en el plantel donde estudie mi educación media superior y donde actualmente estoy laborando desde hace nueve años como docente interina. Entonces creí que era bueno para comenzar una vida laboral, sin pensar que ahí me quedaría tanto tiempo y el cual espero no dejar y adquirir mis horas bases.
Estuve trabajando en el año 2003 en el juzgado calificador de aquí de mi municipio a la par que impartía clases, pero al cabo de un tiempo me hicieron renunciar y decidirme por seguir de docente, pues las horas de trabajo chocaban con mi horario en el COBATAB y también me di cuenta de que ahí en el juzgado ya me había hecho de uno que otro enemigo pues tenía que impartir justicia y eso siempre va hacer cuestionado.
Es así como continúe impartiendo clases sólo con lo que la práctica me había dado: “experiencia” , pero siempre tenía el interés de seguir superándome y de tener el perfil de docencia, es por ello que el año pasado en febrero para ser exactos inicie la maestría en ciencias de la educación con terminación en docencia e investigación, misma que hasta la fecha estoy cursando ya la penúltima materia del cuarto semestre; dichos estudios me han dado más seguridad en mi quehacer docente y ahora que me avisan que estoy con ustedes en esta especialidad pues me siento mucho mejor porque sé que no es tarde para obtener las herramientas necesarias que me harán mejor docente.
Como docente estoy segura de que nosotros trabajamos con material humano y que nuestra labor es importantísima ya que mucho de lo que hagamos depende el desarrollo de un individuo, de un estado, de un país. Siento que quienes nos dedicamos a esto debemos ser personas integras para poder dar ejemplo de vida a quienes nos rodean, además de estar actualizados siempre. Toda mi labor en educación media superior ha sido en mi vida fundamental, pues me ha hecho crecer como persona y como profesionista, al mismo tiempo que me ha servido para salir adelante.
Esta labor me ha dado muchas satisfacciones como es el reconocimiento de mis alumnos, ex alumnos, padres de familia, compañeros y saber que los que fueron mis profesores hoy son mis compañeros de trabajo, además de que ya hoy en día me encuentro a quienes fueron mis alumnos que ya son profesionistas y eso es muy grato, pero sobre todo el sentirme bien conmigo al estar haciendo algo que me gusta.
Pero no todo es miel sobre hojuelas porque también he tenido sin sabores pues me han tocado chicos con ciertos problemas quienes se disponen a no aprender y verme mal, por lo que siempre que algo así me pasa hablo personalmente con ellos y mando llamar a sus tutores y nos arreglamos pero mientras tanto ya me hicieron sentir muy mal, otra cosa es la envidia de compañeros que siempre existirá, pero bueno esto así es y tenemos que dar vuelta a la hoja y continuar corrigiéndonos.
Saludos a todos.
Luz del Carmen Torres Fócil.

1 comentario:

  1. Hola de nuevo Luz, fijate que en un principio estaba indecisa entre estudiar Psicología o Derecho, ambas me gustaban mucho pero finalmente me incliné por la docencia, aunque nuestra experiencia al iniciar como docentes comenzó diferente, creo que todos pasamos por lo mismo o casi, pues de principio no sabía mos ni que hacer y que las ganas nos impulsaban a querer más y a prepararnos, finalmente creo que nos quedamos los que de verdad queremos la profesión y se van los que no tienen ese amor que provoca, pues como tu mencionas, la satisfacción mas grande es el agradecimiento de generaciones enteras.
    Seguimos en contacto
    Martha Toro

    ResponderEliminar